Vigencia:
Su vigencia sera por un periodo de 12 meses desde el momento
que se firme el pacto
Requisitos
·
El pacto colectivo deberá celebrarse por escrito.
·
Depositarse en el Ministerio de Trabajo dentro de los
15 días a su firma.
·
Debe extenderse en tantos ejemplares cuanto sean las partes.
Si no se da
cumplimiento de estos requisitos el pacto colectivo no produce efecto.
Ventajas
·
Otorgar mejores beneficios a los afiliados del pacto
colectivo que a los beneficiarios de la convención colectiva.
·
No pertenecer a sindicato.
·
Da beneficios a los no sindicalizados para desmotivar la
afiliación a los sindicatos.
Desventajas
·
Atentan contra el derecho de asociación y libertad de
sindicato.
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/233/Documentos/DERECHO_A_LA_NEGOCIACION_COLECTIVA.pdf
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/233/Documentos/DERECHO_A_LA_NEGOCIACION_COLECTIVA.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario