Buenas tardes los aportes a este blog son hechos por un equipo de trabajo del grupo 002 de estudiantes del politécnico gran colombiano descritos con código de estudiante continuación:
¿Que son los Presupuestos procesuales y para qué sirven?
En
primera medida es oportuno hacer una breve descripción de lo que se entiende
por proceso
Proceso: es el conjunto de actos que se
encuentran regulados por la ley, con la finalidad de la explicación de la
justicia, procurando salvaguardar los derechos del interesado.
Presupuestos procesales son: los requerimientos para
poder instaurar un procedimiento, que pueda ser verificado desde el principio.
Presupuestos procesuales de la
pretensión
Se
clasifican en:
* jurisdicción: es la
capacidad que tiene el Estado para ejercer el derecho por medio de sus órganos
y sus jurisdiccionales.
* competencia: es la
delimitación de los asuntos que puede conocer cada tribunal, o juzgado, es
decir que, si acude a un órgano que tiene jurisdicción, pero no competencia,
este debe declararse impedido.
* capacidad procesal: se
refiere a que la persona física o jurídica que sea parte de un proceso, puede
ejercer por si misma derechos y obligaciones. Cabe destacar que en la norma
jurídica no se contemple como tal la capacidad procesual. No es causa de
improcedencia, sin embargo, esto no supone que no constituya un requisito procesal
y la falta de este produciría la improcedencia.
Presupuestos materiales de la
pretensión:
. el
derecho (posibilidad jurídica): consiste en que el actor debe respaldar juicamente la
presentación que quiere hacer.
.
el interés: se
refiere a la motivación material, misma que debe ser particular de la parte
actora y no puede estar sujeta a un término o condición.
. la
legitimación: considerado
como un requisito para que el órgano jurisdiccional pueda entrar a examinar en
cuanto al fondo de la pretensión. Esta legitimidad puede ser activa o
pasiva
. ¿Qué
es el desistimiento?: se
define como la voluntad del actor en poner fin al proceso que el mismo entablo,
manifestándolo de manera escrita.
estos
son conocidos como presupuesto de fondo u oficio deben ser verificables, ya que
el juzgado tiene la obligación de valorarlos al momento de valorarlos al
momento de dictar la sentencia
en este archivo encontraran lo que es la demanda en un proceso laboral ordinario, algunas características y algunos derechos y deberes por los cuales se deben regir.
En este archivo encontraran como son los procesos laborales y algunas fases y etapas de el proceso ordinario,procedimiento especial, procedimiento de ejecución y sus características.